Fiestas Patronales en honor a San Antonio Abad
Del 16 al 18 de enero, Canals celebra sus fiestas grandes en honor al patrón del pueblo, San Antonio Abad. Tres días de celebraciones, tradición, gastronomía y hermandad que atraen visitantes de todo el territorio valenciano y nacional.
Pero la preparación para La Fiesta empieza mucho antes. Durante todo el año, las representantes de la misma, en quien el Ayuntamiento de Canals delega su organización según una lista de espera que se alarga a casi un siglo, trabajan para poderla llevar adelante en colaboración con los vecinos y las vecinas del pueblo.
A inicios de diciembre, la festividad de Les Soques es signo inequívoco de que se acerca Sant Antoni. Durante la noche del día 7, los árboles que formarán La Hoguera Más Grande del Mundo entran en la Plaza Mayor tirados por caballerías.
En las siguientes semanas, los canalins irán llevando más troncos a la puerta de la iglesia parroquial hasta que el día 1 de enero se lleve a cabo la Plantà del Primer Pino, que da inicio a la construcción de La Hoguera.
Son muchos los actos que ocupan a los Festeros y a las Festeras a lo largo de enero, pero los más atractivos para los y las visitantes son la Quema de la Hoguera, la noche del 16 de enero; la procesión de Sant Antoni, el día siguiente, y la festividad de los Parells, la cual ocupa todo el día 18 de enero con charangas venidas de toda la Comunidad Valenciana que recorren el pueblo al mismo tiempo que el Bandera y el Cuiros, montados a caballo, reparten juguetes y otros regalos. Todo acaba en la plaza mayor, donde Les Voltes son el gran colofón festivo antes de la cena de Cazuelas.

Feria de Septiembre y Moros y Cristianos
El fin de semana del tercer domingo de septiembre, Canals dice adiós al verano con la última de las fiestas populares de los alrededores. La Feria gira alrededor de la música en dos epicentros: la plaza Pont del Riu y la Zona Joven.
Todo empieza el jueves, con la inauguración de la Feria y las primeras actuaciones en la carpa. Le sigue el viernes de Paellas y el sábado de Disfraces. Alrededor, una amplia programación deportiva que se alarga durante todo el mes, una serie de propuestas culturales en varios espacios del municipio y la Feria de los Niños, con obras teatrales diarias durante toda la semana hasta el segundo fin de semana, cuando es el turno de la Fiesta de Moros y Cristianos.
La recientemente creada Junta Intercomparses Canals no ha dejado de crecer en estos primeros años de actividad, llegando en 2025 a las 7 'filaes'. Durante su fin de semana, las agrupaciones celebran comidas y cenas de hermandad, desfilan por la avenida Jaime I y celebran en el Pont del Riu y la Zona Joven, donde los últimos días de discomòbil cierran la Feria.
La Feria del 2026 comenzará el jueves, 17 de septiembre.
