Les Moles y la Tira del Rei

Una visita al barrio de la Torreta y a la impronta que allí dejó la Familia Borja puede continuarse descubriendo el paraje natural predilecto de los canalenses. Tomando la avenida de Les Moles y dejando a la derecha el Cementerio Municipal se llega a esta antigua cantera que hay en el lecho del río Cànyoles, donde se excavaron las molas de los antiguos molinos harineros y han quedado los agujeros cilíndricos en la roca. Un bonito paisaje con agua y vegetación, perfecto para el verano.

Antes de llegar también se puede disfrutar de la Tira del Rey, un paraje natural recuperado por la acción conjunta de asociaciones ecologistas, Ayuntamiento de Canals, centros educativos del pueblo y representantes de la Fiesta de Sant Antoni Abat, que durante los últimos años han plantado miles de árboles para revitalizar el Cànyoles. A esto hay que sumar, a la otra orilla del río, la puesta en marcha de un proyecto de vía verde que circulará paralela a la vía del tren y que permitirá un paseo circular de ida y vuelta al través de todos estos parajes.

 

El Paraje del Túnel y el Aula Natura

El Túnel es un frustrado proyecto ferroviario iniciado en 1892. Se intentó continuar, por el interior de la Serra Grossa, la línea de ferrocarril de vía estrecha Villena-Alcoy, para que llegara hasta l'Alcúdia de Crespins pasando por Canals. Finalmente se abandonó el proyecto por no ser económicamente rentable.

La cavidad resultante es idónea para la iniciación a la espeleología y, aunque su entrada está restringida, pueden acceder a ella grupos federados o capacitados, poniéndose en contacto con el Ayuntamiento de Canals y solicitando permiso de apertura del recinto. También existen a lo largo del paraje otras cavidades, algunas de ellas de alto riesgo, como la cueva de las Monedas, calificada como zona espeleológica de alta intensidad.

Todo el paraje forma parte de la Red Natura de espacios protegidos. La cavidad del Túnel alberga una población destacada de murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii). La categoría de esta especie fue incluida en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, como especie de Interés Especial, aunque desde 2004 su categoría ha pasado a ser de Vulnerable. Alrededor de la entrada encontramos una zona de recreo muy frecuentada y un acceso a la Senda del Portalet.

 

Senda de la Ferraura

La Serra Grossa ofrece varias rutas de montaña para disfrutar de la naturaleza y el deporte. Una de ellas es la de la Ferraura (Herradura), a través del paraje de los Cinco Hermanos y que acaba en el propio Túnel. El trayecto se puede consultar en este perfil de la ruta en Wikiloc.

 

Senda del Portalet PR-V 163

Como deiem, del Túnel nace la Senda del Portalet. La original no llega a los 10km como podéis ver en uno de los perfiles de la ruta en Wikiloc. A los pocos kilómetros de empezar se encuentra un desvío hacia la Atalaya y la Cueva de la Virgen, donde se encuentra una imagen de mármol de la Virgen de los Dolores, punto más famoso y fotografiado de la ruta y subida casi obligatoria para disfrutar de una vista panorámica de Canals.

 

Senda de la Creueta y La Cruz de Canals

Otro enclave famoso de las rutas del término de Canals es el de la Creueta. En la frontera montañosa entre Canals y L'Olleria se levanta una gran cruz, también muy fotogénica. En el descenso encontramos la Cruz de Canals, más discreta y escondida. Este es el perfil de la ruta en Wikiloc.

 

Senda Les Moles-Portalet-Barranc de la Fosch-Via Augusta

Una alternativa más larga y exigente a las tres anteriores inicia en Les Moles y pasa por un tramo del Portalet sin llegar al Túnel. Cruza el Cànyoles y circula por la Vía Augusta, parte del Camino de Santiago de Levante. Este es el seu perfil en Wikiloc.