El Ayuntamiento de Canals sigue trabajando para encontrar una solución a la irregularidad del caudal del Riu dels Sants
10/07/2025
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Canals sigue trabajando y colaborando en distintos proyectos que buscan dar una solución a los problemas derivados de la irregularidad del caudal del río que atraviesa la población.

Junto con el Ayuntamiento de L'Alcúdia Crespins se llevó a cabo una reunión con la Confederación Hidrográfica del Júcar para trasladarle la problemática y estudios propios de la situación del río (en concreto, uno sobre los pozos que extraen agua). Gracias a este encuentro, la CHJ ha enviado un técnico del CSIC que llevará a cabo una investigación sobre las aguas superficiales y subterráneas del Riu dels Sants. 

El alcalde, Nacho Mira; el teniente de alcalde, Edu Badal; y el regidor de Medio Ambiente, Ricardo Carbonell, lo recibieron el pasado miércoles en el consistorio acompañados por Noemí González, regidora de Medio Ambiente de L'Alcúdia de Crespins. El técnico explicó qué líneas de investigación va a seguir y aportó nuevas propuestas por la sostenibilidad de este entorno natural.

Por otro lado, esta semana han concluido los trabajos de campo de un grupo de investigadores de la Universidad de Wageningen y la Universitat Politècnica de València centrados en la reutilización de las aguas residuales de la EDAR de Canals-Alcúdia. El proyecto propone el tratamiento terciario de estas para verterlas posteriormente en el Río dels Sants.

El regidor de Medio Ambiente, Ricardo Carbonell, y personal técnico del Ayuntamiento han estado trabajando con ellos y ellas durante estas semanas. El objetivo es que las aguas se destinen a garantizar un caudal mínimo ecológico en este espacio húmedo protegido del que también se beneficiarían los regantes de la zona.

Finalmente, el Ayuntamiento de Canals se encuentra preparando la solicitud de financiamiento dentro del Programa LIFE del Ministerio de Transición Ecológica para un proyecto de renaturalización de los espacios verdes desde el Gorg de l'Omet hasta el Mercado Municipal.