Reabre el albergue municipal de Canals para los peregrinos del Camino de Santiago de Levante
18/06/2025
El albergue municipal de Canals ha reabierto las puertas después de 3 años de inactividad después de los trabajos de remodelación y acondicionamiento llevados a cabo desde las concejalías de Turismo y Medio Ambiente.

La reinauguración contó con la presencia del alcalde, Nacho Mira; el teniente de alcalde, Edu Badal; la concejal de Hacienda, Magda Gil; la concejal de Turismo, Carmina Cardona; el concejall de Medio Ambiente, Ricardo Carbonell, la concejal de Mercado Municipal, Pepa Juan y la concejal de Cultura, Mª Dolores Sanchis, acompañados por una representación de la Asociación «Amigos del Camino de Santiago» Comunidad Valenciana y del Museo Valenciano de la Fiesta de Algemesí.

Entre las mejoras realizadas, se ha ampliado el número de peregrinos y peregrinas que pueden pernoctar gracias a la compra de nuevas camas y dos sofás cama. 

«Hemos querido dar una nueva imagen a este albergue con la adquisición de mobiliario y de utensilios para condicionar las diferentes estancias. Se ha creado un espacio para dejar las bicicletas de los visitantes, así como una mejora en el cambio de la instalación eléctrica, entre otras cosas», comenta la concejal de Turismo, Carmina Cardona. Además, el albergue se ha ajustado a la normativa actual y se han realizado las gestiones oportunas con la Policía Local.

«Asimismo, se ha habilitado un espacio dog friendly para los animales de compañía que ahora también pueden obtener su credencial. En este sentido, podrán acomodarse tranquilamente en su cama y descansar junto con sus humanos», explica el concejal Ricardo Carbonell.

El albergue cuenta con una zona con material turístico de la localidad y con el mapa del recorrido de la ruta de Levante, así como ejemplares sobre las diferentes rutas del camino de Santiago, entre ellos los entregados por la Asociación «Amigos del Camino de Santiago» el día de la inauguración. Con estas acciones el consistorio quiere formar parte de las rutas de peregrinaje de la vía Augusta y de Borja.

El camino de Santiago de Levante o Ruta Jacobea Levantina es uno de los trazados de mayor longitud existentes en España para conducir a los peregrinos hacia tierras compostelanas.